Restyling de los espacios interiores de la sede histórica de Fiandre en Castellarano, entre soluciones y aplicaciones de vanguardia, ambientes permeables y, como eje central, el bienestar de las personas

2024-09-11
Share this page on

Un restyling centrado en la calidad de los ambientes de trabajo y en el bienestar de las personas. La sede histórica de las oficinas de Fiandre en Castellarano - tres plantas repartidas en 2.400 m2 - ha sido completamente rediseñada y renovada en base al proyecto de Iosa Ghini Associati, reconocido estudio de arquitectura, diseño e interiorismo, que para la sede principal ha diseñado también el mobiliario y los complementos a medida. El edificio, diseñado en 1989 por el arquitecto Quintilio Prodi, junto a Carlo Cattani y a Giovanni Bisi, aún hoy se presenta como una arquitectura de gran impacto visual, con rasgos vagamente postmodernos en la conjugación de las formas y de las cubiertas.

Replantearse el espacio destinado a las oficinas significa trascender el concepto de ambiente laboral, para definir nuevos paradigmas de cambio sostenible teniendo en cuenta las necesidades de las personas, los trabajadores y los stakeholders. El restyling de la sede de Castellarano va en esta dirección, pero además representa y acompaña la evolución de Fiandre que, conforme a su nueva declaración - for unique expressions - se distingue por su capacidad de conseguir soluciones cerámicas a medida que respondan al deseo de unicidad de sus interlocutores. A través de superficies refinadas, producidas con materias primas naturales y con un enfoque sostenible, el know-how industrial, el conocimiento y la experiencia Fiandre ayudan a los diseñadores y clientes a expresar la identidad de sus proyectos mostrando su verdadera esencia.

Desde la permeabilidad de los espacios, con paredes de vidrio para permitir la entrada de la luz natural tanto en las oficinas como en las áreas comunes, hasta el aislamiento acústico, desde los sistemas con película polarizada para garantizar la privacidad hasta las combinaciones cromáticas y de materiales siguiendo principios de cromoterapia, todo el proyecto de restyling refleja la atención puesta en el confort de las personas que allí trabajan. En línea con la capacidad de Fiandre de generar bienestar a través de los materiales, promocionando un nuevo concepto de arquitectura pensada no solamente en sentido estético, sino, más bien, en las necesidades reales del hombre, en interiores se han utilizado muchas soluciones y aplicaciones sostenibles y de vanguardia realizadas con tecnologías innovadoras que resaltan las prestaciones de las superficies cerámicas que Iris Ceramica Group produce. Cabe citar la obra realizada por el artista digital Becha para el espacio de exposiciones de Cersaie 2023 - un grande mural de 18x3 metros impreso sobre losas de cerámica con la tecnología DYS (Design Your Slabs) - reutilizada en la planta donde se encuentran las oficinas de la gerencia para reafirmar el compromiso del Grupo en lo que respecta a la sostenibilidad, la reutilización y la circularidad.*

En la nueva distribución de los espacios interiores las superficies ecoactivas Active Surfaces® juegan, sin lugar a dudas, un papel protagonista, puesto que han sido escogidas para los suelos de las tres plantas de la sede, para los escritorios de las oficinas y las mesas para reuniones, así como para la zona bar, incluida la barra y las mesas de café, y para los aseos. El departamento de Química de la Universidad de Milán ha calculado que - gracias al empleo de 5.058 m2 de superficies Active Surfaces® dentro del edificio, y teniendo en cuenta además que se han usado luces LED - se estima un beneficio en términos de reducción de NOx equivalente a 6.0 Kg/año, correspondiente a 3.800 m2 de áreas verdes y a más de 10.000 m3 de aire al día libre de COVs y de olores. Además de su diseño especial, estas superficies innovadoras responden a las necesidades de seguridad y bienestar y resultan ser la solución ideal en aquellos lugares, como las oficinas, en los que se requiere de limpieza e higiene constantes.

En el semisótano - donde además de la cafetería se encuentran ubicadas algunas oficinas, dos salas de reuniones y un área con vista al jardín - la pared equipada y escamoteable de la zona bar lleva, de hecho, una decoración con cortes triangulares realizada ad hoc en el color Marsala Red de la colección Balance. La misma decoración se repite como motivo central decorativo en todas las salas de reuniones del edificio, como testimonio de la versatilidad de las superficies Fiandre. En todas las oficinas, repartidas en las tres plantas de la sede, las refinadas superficies Maximum en versión maxilosa han hecho posible la personalización de los revestimientos - utilizando tonalidades diferentes en los revestimientos de todos los armarios - y los suelos, por ejemplo, con el esquema de colocación en espina de pescado en el vestíbulo de la entrada principal. Icónico y cautivador, el espacio del vestíbulo está caracterizado por tres zonas delimitadas por elegantes paredes curvas: el mostrador de recepción y dos salas de espera situadas simétricamente. Tanto el mostrador como el sistema de divisores curvilíneos y escultóricos han sido realizados con las superficies SapienStone de Ceramica 4D, tecnología de vanguardia de Iris Ceramica Group que da vida a un material estéticamente avanzado, en el que el motivo de la superficie coincide con el del cuerpo de la losa, un efecto extraordinario que confiere profundidad y dinamismo a todo el ambiente. Cabe resaltar que las superficies de Ceramica 4D de SapienStone también se han utilizado para realizar las mesas de reuniones en las oficinas de la gerencia, demostrando así que esta tecnología sostenible logra generar un material vivo, compuesto por minerales naturales, capaz de combinar las emociones y las prestaciones que ofrece la cerámica técnica. Para resaltar el diseño y el look contemporáneo de los ambientes, además de para experimentar y palpar las propiedades de un producto cerámico tan avanzado, todas las salas de reuniones han sido equipadas con tecnologías de vanguardia. Localizadas en las tres plantas de la sede, las salas de reuniones - cada una de éstas diferente por tamaño y disposición - de hecho cuentan con sistemas de regulación de las luces y de los vidrios polarizados controlables con Hypertouch, tecnología exclusiva e inteligente ideada y patentada por Iris Ceramica Group, aplicada a las losas cerámicas, que mediante controles “táctiles” activan un sistema integrado de sensores domóticos que realza el diseño y la continuidad de la materia y elimina los antiestéticos interruptores externos y las placas. Es así que la superficie cerámica enciende la atmosfera.

* Art installations created by Becha for Iris Ceramica Group curated by Machas