Presentación de los prototipos BE ACTIVE. Innovative Fassadenspiele.

2025-01-13
Share this page on

El 26 de noviembre de 2024, el showroom FAB – Fiandre Architectural Bureau del barrio vienés de Serviten presentó dos prototipos de fachada futuristas desarrollados por los estudios de arquitectura y diseño Kim Tien x KENH Architekten (Viena) y Andrea Redi (AiR) & Brigitte Spurej (GSarchitects) (Graz). Ambos proyectos son el resultado del concurso "BE ACTIVE. Innovative Fassadenspiele" (BE ACTIVE. Fachadas innovadoras), que promueve conceptos innovadores para los revestimientos de edificios sostenibles.

Revestimientos de edificios innovadores para la Ciudad Verde del Futuro

El tema del concurso es el uso de losas de gres porcelánico de gran formato (300 x 150 cm) para exteriores y estudia las propiedades y las posibilidades de estos materiales y superficies de alta calidad en combinación con ActiveSurfaces®. En particular, se examinan los campos de aplicación para la rehabilitación y renovación de edificios existentes. El objetivo es desarrollar soluciones de fachada innovadoras que satisfagan los requisitos estéticos y funcionales de los espacios urbanos del futuro. Además de encontrar nuevas aplicaciones para sistemas de fachada, el concurso ofrece la posibilidad de desarrollar conjuntamente nuevas superficies, paletas de colores y productos.

El uso de losas de gres porcelánico en sistemas de fachada ofrece numerosas ventajas: el material es resistente, duradero y de fácil mantenimiento y confiere a los edificios una estética particular.

PROYECTOS GANADORES

Heritage – Play!
Kim Tien x KENH Architekten (Viena)

Los edificios industriales y comerciales de la llanura del Po son a menudo monótonos e indistinguibles entre sí. En su mayor parte, los edificios —y también el modelo de muestra— son como cuerpos extraños en el paisaje, sin prácticamente ninguna referencia a la rica historia arquitectónica de la Italia septentrional. Kim Tien x KENH Architekten querían desarrollar una fachada ventilada estructurada y convertirla en un sistema modular integrando puntos de fijación mecánicos decorativos.
Con "Heritage–Play!" ha nacido una familia de fachadas que reinterpreta las estructuras, las geometrías y los colores históricos de Emilia-Romaña, llevándolos al futuro. En línea con el modelo histórico local, "Heritage-Play!" utiliza un diseño geométrico con formas arquetípicas y una rejilla clara, que se presta a ser reelaborada para minimizar los residuos. El uso de pedazos sobrantes para las mansardas o para la nivelación de las ventanas confiere fuerza a la fachada y permite el aprovechamiento completo y, por tanto, económico de todos los pedazos de las losas: Let’s play!
www.kenh.at

BEE active
Andrea Redi, AiR & Brigitte Spurej, GSarchitects (Graz)

El concepto prevé una activación de la fachada en varios niveles, además de un nuevo espacio habitable para las abejas. La fachada existente es rehabilitada con un aislamiento de 10 centímetros, retroventilada y revestida con superficies de cerámica de alta calidad.
Active Surfaces®. En la superficie "Urban White Active" se imprimen "trazas" de ramas que posteriormente serán llenadas por las plantas. La cerámica grabada es sólo el comienzo de la historia: el objetivo es un huerto cuyos árboles sigan creciendo y dando frutos. Se plantarán diferentes tipos de árboles frutales, por ejemplo limoneros, naranjos, manzanos, perales e higueras, en espalderas a 10 centímetros de la fachada. Las ramas crecerán a lo largo de las trazas impresas. Unos perfiles de acero, dotados en un extremo de una cuerda de coco, rodearán las ramas y las guiarán en la dirección deseada.

Un sistema radicular de 0,5 x 1,00 m ubicado delante de la fachada será separado cuidadosamente de la pared hasta una profundidad de 1,2 m. Las plantas se unirán al suelo y las raíces podrán seguir creciendo por abajo en la tierra. Se recogerá agua de lluvia y se utilizará para regar las plantas. Además, en los días calurosos, un sistema de nebulización a alta presión, accionado por sensores y que contará con boquillas (de 5 mm) ubicadas delante de las juntas de la fachada y que rociarán hacia el exterior, se encargará del riego de los árboles de las espalderas. Esto servirá para regar las plantas y también para enfriar la piedra y el aire circundante. La fachada será cuidada por un jardinero y los frutos serán recogidos por él o por los transeúntes. La nebulización no solo proporcionará agua a las plantas en los días calurosos, sino que refrescará y limpiará el aire circundante.
www.gsarchitects.at

Jurado: Bettina Kraus, Kraus Fischnaller Architekten, Berlín
Francesco Scanu, Area-17, Florencia
Estudios de arquitectura y diseño participantes: Andrea Redi (AiR) & Brigitte Spuraj (GSarchitects), Kim Tien x KENH Architekten, NermaLinsberger, LUCYD, MartinMostböck, RLP Rüdiger Rainer + Partner, Söhne & Partner

Realización de prototipos gracias a Iris Ceramica Group, Fiandre y Granitech
Concepto y organización: Manuela Hötzl, redaktionsbueroarchitektur